YA CONCLUYÓ LA FUMIGACIÓN Y AHORA VAN A LA ZONA RURAL

0
99

YA CONCLUYÓ LA FUMIGACIÓN Y AHORA VAN A LA ZONA RURAL

*-La Directora de Salud municipal asegura que se controlaron los casos de Dengue.
*-Pidió a la población para que no baje la guardia y elimine criaderos de moscos.

Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB

Luego de que se diera la fumigación en todas las colonias de Tierra Blanca para eliminar la proliferación del mosco trasmisor del Dengue, ya que se habían registrado algunos casos de Dengue clásico, se informó que ahora van a acudir a las comunidades donde les han solicitado que acudan a fumigar.
Entrevistada al respecto Ana Carolina García Martínez Jefa del área de Salud Municipal explicó que, prácticamente en la cabecera municipal se cubrieron todas las colonias.
“Dimos prioridad a las que están cerca de las zanjas y ahora por parte del área de salud estamos trabajando en lo que son las localidades, hemos cubierto algunas, no todas, la realidad es que la fumigación se extiende mas o menos hasta finales de Noviembre porque son bastantes las solicitudes que tenemos de las localidades que tenemos que acudir a fumigar”.
Hasta el momento se han cubierto localidades como La Atalaya en donde se les había informado que había posibles casos de Dengue, también Loma Alta, La Candelaria, Vicente Guerrero, Cerritos entre otras, porque conforme van llegando las solicitudes se van calendarizando las fumigaciones.
Destacó que a ellos solamente fueron ocho casos de Dengue los que les reportaron para que fueran a fumigar.
“Trabajamos en coordinación con el Centro de Salud, ellos nos reportaron en la colonia Terraplén y nos reportaron en la colonia de Torreón aproximadamente fueron ocho casos los que ellos nos hicieron saber que había casos de Dengue”.
Enfatizó que la fumigación no sirve de nada, mientras en las colonias hay domicilios en donde hay potenciales criaderos de mosquitos y por esa razón hay un operativo permanente para destruir los criaderos de mosco y esto sería siempre y cuando estén limpios los patios, eliminar todos los recipientes donde se almacena el agua, tapar muy bien los tanques o tinacos para que la larva que posteriormente se convierte en el mosco trasmisor del Dengue.
De esta forma comentó que a diferencia del año pasado hubo una mayor prevención e incluso los casos no se dispararon.
“La realidad es que los casos de Dengue es una lucha constante, la verdad es que necesitamos reforzar la parte de eliminar los criaderos porque la fumigación ataca al mosco adulto, pero las larvas son las que tenemos que evitar para disminuir la proliferación de los moscos”.
Finalmente resaltó que la ciudadanía tiene la última palabra en cuanto a la prevención para la proliferación del mosco y esto se logrará siempre y cuando acate las recomendaciones de eliminar los potenciales criaderos, como son latas y objetos de plásticos donde se almacena el agua y el clima es favorable para la larva del mosco trasmisor del Dengue.