VOLUNTARIOS SE HARÁN CARGO DEL CUIDADO POSTOPERATORIO DE LOS PELUDITOS

0
118
veterinarian sterilization operation on dog,

+. – Campaña de esterilización tiene como finalidad evitar la sobrepoblación.
+. –Se debe cuidar la herida quirúrgica, suministrar analgesias, antiinflamatorios por algunos días y alimentarlos.
+. – Todo está debidamente planeado para la campaña de esterilización el próximo 3 y 4 de octubre.

 

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

 

Para la campaña de esterilización quirúrgica canina y felina que habrá de realizarse los días próximos 3 y 4 de Octubre tiene como finalidad evitar la sobrepoblación y para ello es importante destacar la labor que harán personas voluntarias y algunas fundaciones que protegen a las mascotas.

Y es que una de las inquietudes de la ciudadanía luego que se dio a conocer de esta campaña de esterilización, es ¿Dónde serán resguardados los perritos y gatos en situación de calle?.

Mientras convalecen las heridas de una cirugía.

El Ayuntamiento que es quien organiza la campaña a través de la Regiduría sexta de la Profesora María Anselma Alfonso Delgado explica que, para los cuidados postoperatorios se contará con el apoyo de voluntarios.

“Los que son callejeros tendrán el cuidado por parte de voluntarios y otras asociaciones integradas por vecinos, un ejemplo, la labor de personas altruistas que siempre están pendiente de los peluditos de la calle, es que si en una cuadra ubican a dos o más perros o gatos en situación de calle, se van a organizar para hacerse cargo del cuidado post-operatorio, los tendrán en resguardo en sus domicilios, mientras pasan el tiempo de convalecencia por la cirugía practicada, son voluntarios que han tomado la decisión de hacerse responsables de los callejeritos”.

Pasada la cirugía los peluditos requerirán de cuidados y la debida atención que incluye su alimentación, por eso algunos voluntarios de manera particular o a través de asociaciones civiles o fundaciones ya se han ofrecido a cuidar de los que no tienen dueños.

“En una cuadra por ejemplo los mismos vecinos saben que perritos o gatos no tienen dueño y que pueden cuidarlos, ya conocen bien a esos perritos saben si son o no agresivos, entonces ahí es donde entra la labor de voluntarios para cuidar a los callejeritos. El tiempo de cuidado de acuerdo a Médicos Veterinarios que estarán a cargo de esta labor, será máximo 10 días, podría ser menos, todo va a depender de lo bien que estén cuidados los perritos para evitar futuros problemas, (como el que no cierren los puntos)”.

Es importante recordar que para la esterilización de estos animalitos debe haber un registro previo en oficinas de la Regiduría sexta con la Profesora María Anselma Alfonso Delgado.

En esta campaña de esterilización en la que se destaca la valiosa colaboración de personas voluntarias, podrán adoptarse algunos de los peluditos.

“Esta campaña va a permitir también la sensibilización de las personas, si alguno se encariña con estos peluditos durante el tiempo que los tienen cuidando en casa, pueden llegar a adoptarlos y para ello, no habrá ningún problema”.

Dentro de las instalaciones de DIF se ha designado de un espacio que es donde se realizará todo el proceso para la esterilización de los callejeritos y mascotas.