Van a subir tarifas

0
51

-El comercio en la mira-

+.-Código Hacendario Municipal sufrirá modificaciones.

*-Se establecerán nuevos cobros y se actualizarán algunos artículos.

 

Ismael Maldonado Larios/

Reportero de Crónica TB

 

Por varias horas el Presidente Municipal Álvaro Gómez Flores se reunió en la sala de cabildos del Palacio Municipal con todos los ediles de la administración para detallar lo que será la actualización del Código Hacendario Municipal, el cual ya presenta algunos artículos completamente obsoletos.

De acuerdo a lo que informó el Alcalde Álvaro Gómez se trata de, “tuvimos una reunión bastante prolongada, yo creo que fue como de diez horas, mira mas que nada te comentó que son mesas de trabajo que estamos haciendo para revisar precisamente el tema del código hacendario porque se hizo desde hace 14 años y no ha habido ninguna modificación, inclusive podemos observar faltas de ortografía, términos legales que ya cambiaron e inclusive hay modificaciones ante la Ley, ha habido nuevos decretos, por ejemplo el tema del cambio de salario mínimo a UMAS y todavía sigue apareciendo con esos términos, entonces para efecto de cobros de impuestos”.

Destacó que un ejemplo claro de que se tiene que actualizar es porque el salario mínimo está arriba de los 200 pesos y una UMA arriba de 100 pesos, siendo una diferencia importante y por eso se tiene que ajustar, además de actualizar algunos textos y artículos que ya son obsoletos.

Al preguntarle si habrá alguna modificación en cuanto a las tarifas “sí habrá una modificación en cuanto a las tarifas, pero nada sustancial, es un trabajo que estamos haciendo en conjunto y pues vamos a llegar a común acuerdo de que las cosas se mantengan casi como están, que no haya temas de modificaciones e inclusive hay muchos comercios que están dados de alta y están regularizados, hay algunos que no aparecen en el Código Hacendario como son las Casas de Empeño, no aparecen y pues sabemos que hay muchas y esa es la parte de integrarlos al Código Hacendario para que todo el comercio esté totalmente regularizado, esa es la idea principalmente”.

Apuntó que como se está analizando con la primera mesa de trabajo, aún no se define la fecha en que quedaría aprobado, así que sostendrán una próxima reunión el próximo miércoles 20 de septiembre y si ahí una vez discutidos algunos otros temas se podría determinar someterlo a cabildo para la votación.

Resaltó que la idea de analizar bien lo que se estará actualizando es que todos queden conformes, “estamos teniendo la asesoría pertinente para que no cometamos ningún tipo de desviación que nos afecte y no haya ningún amparo de ningún tipo, al contrario que todo esté claro, que todo esté bien y sobre todo que haya control dentro del comercio, para que haya una estabilidad en la comunidad”.

Finalmente dejó en claro que siempre habrá dudas cuando se trata de regularizar al comercio o para pagar los correspondientes impuestos pero asegura que no habrá cambios sustanciales a la sociedad y a la ciudadanía.

“Al contrario yo te podía decir está tabulado en salarios mínimos y si cuesta diez salarios mínimos estaríamos hablando que son mas de 2 mil pesos, pero en 10 UMAS son mil pesos, eso es lo que estamos ajustando, no pegarle al bolsillo de la gran mayoría, eso es lo principal”.