. – Llevarían estas pláticas a escuelas desde nivel pre escolar hasta prepa.
– “Es importante saber qué hacer en caso de incendios, sobre todo cuando en la ciudad hemos tenido incendios tanto forestales como de vivienda.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
“Nos encontramos en pláticas en la planeación para hacer unos simulacros cada dos o tres meses, pero este será de incendios, la idea es llevarlo a las escuelas de la ciudad”, lo anterior dio a conocer William Espejo Ramón de voluntarios independientes de Tierra Blanca A.C.
Al frente de este grupo de rescate, Espejo Ramón dijo que, es importante acercar toda esta información sobre qué hacer en caso de incendios.
Y es que en el Municipio por las altas temperaturas que se registran son frecuentes los incendios, tanto forestales como de casas habitaciones.
Dice el rescatista que, “vemos que le tomamos o le damos un poco más de importancia a los simulacros de sismos por ejemplo que a los de incendios”.
-¿Cuál es la finalidad?-
“Llevar toda la información necesaria a las escuelas, serían cursos, pláticas pero que desde las escuelas los niños y jovencitos conozcan todo lo básico de que hacer en caso de incendios”.
Desafortunadamente cuando se suscitan los incendios, “no sabemos qué hacer, la gente no sabe qué hacer en estos casos”.
-¿Cuál sería la recomendación para prevenirla?-
“Pues por ejemplo cuando se sale fuera, es decir, que dejan sola el hogar, la vivienda, no dejar veladoras encendidas porque es una de las causas de que los incendios se propicien, pero también otros factores, cuando las personas dejan los cargadores mucho tiempo conectado a la red eléctrica, no sobrecargar los enchufes con otros aparatos electrónicos, porque de ahí también sobrevienen los incendios”.
Lo mismo, hacer una revisión periódica a instalaciones eléctricas de casa hogar o establecimiento cuando se sabe que, ya son viejas, “hacer esas revisiones desde que son los postes de luz hasta el domicilio, revisar todas las líneas”.
De ahí la importancia de pretender llevar estos cursos o pláticas a los planteles educativos de la ciudad, “a las escuelas, comenzando desde nivel pre escolar, en el jardín porque desde ahí es importante comenzar con la formación hasta prepa”.
Es un proyecto que dijo, Williams Espejo en dos meses estarían concretándolo para poner en marcha en escuelas de Tierra Blanca.