SUCESOS Y COMENTARIOS

0
116

Enrique Tejeda Cruz

PRESIONES E INCONFORMIDADES PRESENTES EN LA 4T

Últimamente y de manera insistente circula en el ámbito político muy cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, expresiones de que no solo hay inconformidad de los morenistas   relacionados con la cuestión electoral por la forma de nombrar de manera unilateral y de no elegir a los candidatos de Morena para los distintos puestos de elección popular en juego, por el presidente nacional del partido Mario Delgado.

Indicando no estar conformes el dar preferencia a personajes de la farándula mexicana supuestamente para lograr mayor votación y dejar en términos beisboleros con el bate al hombro a viejos militantes que pacientemente han esperado su merecida oportunidad.  Asimismo, quien ante la presión y reclamos de no hacer nada como secretario en favor de sus colegas de profesión y que de plano ya no se aguantó y rompió el silencio fue el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz, dándole la razón al gremio de que son los ingenieros civiles y no los militares, los que deben de realizar las obras de comunicaciones en el país.

Abiertamente manifestó el secretario “En lo personal considero muy importante que seamos los profesionales de la ingeniería civil quienes dirijan a la dependencia y tengan en sus manos la responsabilidad de guiar su camino”.  Así de claro lo dijo el ingeniero Arganis en una conferencia sobre los “130 años de la SCT, 65 años de vivencias”, que impartió el ingeniero Daniel Díaz Díaz,

exfuncionario de la dependencia.

Recordemos que la renuncia de su antecesor, el también ingeniero Javier Jiménez Espriú, tuvo que ver con su inconformidad expresada ante el presidente por quitarle obras y proyectos de infraestructura a la SCT para dárselos al Ejército y a sus ingenieros. Y eso desde luego lo sabe bien el secretario Jorge Arganis porque después de su intervención comentó: “A lo mejor me corren por eso, porque ahora están de moda los ingenieros militares”.

Tan de moda están que no sólo les dieron el Aeropuerto de Santa Lucía, que construyen y van a operar y administrar, sino que también les darán la operación y los recursos que genere el Tren Maya, que también construyen los militares en algunos tramos, y según lo anunció la semana pasada el presidente, indica Arganis también les va a entregar al Ejército la operación del corredor Transitico de Oaxaca.

Si a eso le añadimos la operación de las Aduanas y Puertos, la administración del destino turístico de las Islas Marías, la aplicación de vacunas y la construcción de sedes del Banco del Bienestar, no cabe duda de que este es el sexenio de los militares y que el gobierno civil de México cada vez luce más militarizado y de color verde olivo.

Al paso que vamos López Obrador, que empezó su sexenio hablando de acabar con el “gobierno rico y pueblo pobre”, terminará entregando un país con “Ejército rico y pueblo pobre”

Por otro lado y de ultima hora, en lo relacionado con el gobernador Cabeza de Vaca, anoche desde Tamaulipas voceros del mandatario confirmaban que sí viene al encuentro con López Obrador en Palacio Nacional. “Todos los gobernadores del PAN ya confirmaron y él está incluido”, expresó un funcionario del gobierno estatal.

Asimismo, de los rumores que circulan sobre que el mandatario tamaulipeco preparaba una petición de licencia para dejar su cargo y enfrentar el proceso judicial que le quiere fincar la FGR, el mismo vocero dijo: ser “Totalmente falso”

¡Pásela bien y Pórtese mejor!