SUCESOS Y COMENTARIOS

0
101

Enrique Tejeda Cruz.

CIFRAS NADA AGRADABLES Y SI PREOCUPANTES.

Y no es para menos. Al corte de este domingo, 28 de febrero, México sumó 2 mil 810 contagios por Covid-19, para dar un total de 2 millones 86 mil 938 de casos confirmados, informaron autoridades sanitarias durante el informe técnico de coronavirus.

 

Asimismo, se detallaron que el número de muertes aumentó a 185 mil 715, esto es, 458 más que el día anterior.

Hace un año por estas fechas quien pensaría que al alcanzaríamos estas cifras y que México ocuparía el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

 

Ahora bien, con respecto a los detalles del plan de vacunación el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, tras varios días del inicio de inmunización, explicó que este domingo a nivel nacional fueron aplicadas 55 mil 055 dosis de la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores.

 

Agregando, además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 2 millones 455 mil 095 dosis.

Y que, en los primeros días de abril, adultos mayores estarían vacunados con al menos la primera dosis anticovid: informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Ssa.

 

“FIRMAN ACUERDO PARA “NO SOLAPAR A TRAMPOSOS ELECTORALES”

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a todos los gobernadores de los estados de la República a no intervenir para apoyar a ningún candidato ni a ningún partido en las elecciones de junio de este año.

 

Los seis gobernadores de Morena firmaron un Acuerdo por la Democracia para no intervenir en las siguientes elecciones de este año, comprometiéndose a denunciar cualquier irregularidad como uso de recursos públicos con fines electorales.

 

Lo anterior debido al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador en el que exhortó a todos los gobernadores de los estados de la República a no intervenir para apoyar a ningún candidato ni a ningún partido en las elecciones de junio de este año.

 

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, leyó un documento firmado por los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Puebla, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta; de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, estos últimos se encontraban de forma presencial mientras que, de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y de Baja California, Jaime Bonilla, no pudieron asistir.

 

“Nos comprometemos a que, en esta Cuarta Transformación de la vida pública de México –de la cual orgullosamente formamos parte— actuaremos como hasta ahora lo hemos hecho para que en nuestro México quede en el oscuro pasado los malos recuerdos de décadas de imposiciones y fraudes electorales.

 

“Nos comprometemos a no apoyar a ningún candidato de ningún partido, a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales, a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas, a impedir la compra de lealtades o conciencias, a no traficar con la pobreza de la gente, a no solapar a tramposos o “mapaches” electorales, a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas esas abominables prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva”, indica el acuerdo.

No cabe duda las buenas intenciones electorales de los gobernadores de Morena han quedado fortalecidas en este” Pacto a favor de la democracia” ¿Cómo la ve?

¡Pásela bien y Pórtese mejor!