SIN AGUA EN LA BENITO JUÁREZ

0
78
Willy Trápaga
Reportero de Crónica TB

 

La Señora Serafina Escamilla, jefa de manzana de la colonia Benito Juárez, ante la falta de agua potable en la colonia nos dijo que necesitan el servicio de manera permanente, o por tandeo, pero es indispensable contar con el vital líquido.

“Esta problemática la estamos viviendo desde hace mucho tiempo, no sé a qué se deba, porque nos habían comentado anteriormente que se iba a hacer por tandeo el abastecimiento, pero ya tiene 2 días que no cae agua, cae una gotita y se va, por la noche cae un poquito y se vuelve a ir, desde hace un mes nos está cayendo de a poquito, de a poquito, pero en las partes altas no cae nada, solo en las casas que están muy abajo sí les cae un poquito más.”

-¿Cómo hacen para subsistir sin el vital líquido?-

“Apartamos un poquito cuando cae, además de que sale muy sucia, pero la problemática está bastante fuerte porque hay personas que no tienen abastecimiento y ni siquiera dónde apartar, es preocupante la situación, anteriormente recibí un llamado de vecinos de Rancho Grande que se estaban llevando el agua para la vidriera, la estaban acarreando en pipas, yo fui para allá con unas personas y pararon de llevársela, tuvimos el conocimiento de que se estaban llevando el agua para la vidriera, pero ahorita no sé a qué se deba la falta de agua, que es muy necesario para cada uno de los habitantes de todas las colonias afectadas”.

-¿Ya han reportado a OROAPA, no les han mandado pipas?-

“Ahorita no hemos ido a OROAPA, pero ya comenté con algunas vecinas que sí es necesario que vayamos a ver eso, hemos reportado algunas fugas que ha habido cerca de la colonia y ya las han atendido, pero hay personas que nos han dicho que sí hay algunas fuga, también eso perjudica que el agua no fluya con fuerza”.

-¿Cuando cae el agua como sale?-

“Cae con mucho sarro, muy amarilla, viene contaminada, yo pienso que como los tubos están cerca del drenaje están cerca del tubo del agua, hay algún tipo de contaminación porque en su pobre casa ha llegado el agua con gusanitos de drenaje, ha habido ese tipo de contaminación en el agua potable, gusanos negros que he visto salen del drenaje, de aguas negras”.

-Es un gran peligro para la salud de los vecinos de la colonia Benito Juárez.-

“Así es porque todas las personas agarramos agua de la llave”.

-¿Compran garrafones de agua para cocinar?-

“Nosotros sí compramos garrafones de agua para guisar y para tomar, siempre se ha comprado el agua, pero hay personas que compran el agua de relleno y hay veces que no hay dinero para comprar porque cuesta estar comprando un garrafón de agua para cocinar”.

-¿Cuando llega el recibo de agua por cuánto les llega?-

“Cuando llega el recibo uno no puede decir, -es que la verdad no hemos tenido agua y el recibo viene caro, pues no, porque ellos dicen que es el consumo lo que se nos está cobrando y no hay una rebaja o que consideren que no hay agua y decir, les vamos a poner una tarifa de a lo mejor unos 80 ó 90 pesos, no, viene de ciento y pico”.

-Este problema no es exclusivo de la colonia Benito Juárez, es en diferentes colonias y si se atrasan en el pago el recibo del agua dice “programado para corte”.

“Efectivamente cuando tiene uno dos o tres recibos que no se han pagado, ya viene así, programado para corte, pago inmediato”.

-¿Y qué es lo que le van a cortar?-

“Las 2 gotitas de agua que caen, es lo que irían a cortar”.

-¿OROAPA no está cumpliendo al pie de la letra?-

“La verdad no, la vez pasada estaba un Señor barbado, ahorita no sé ni quién sea el encargado o el Director del Agua Potable, porque he ido y está cerrado, he ido para algún reporte y está cerrado, nada más los reportes se dan a las cajeras, que son las que toman el reporte y ya se los pasan a la persona”.

-¿Entonces el Sr. Ojeda, el Director de OROAPA no da la cara?, ¿No quiere hablar con ustedes?-

“La verdad no, yo hasta ahorita no he podido hablar con él, he ido pero está cerrado donde él está, nunca está.”

-¿Sale a comisión?-

“Exactamente y no hay como hablarle, pero si sigue el problema vamos a tener que ir un grupo de personas para así solicitar pipas, porque necesitamos abastecimiento de agua, no la hay y la verdad nadie puede vivir sin agua”.

-¿Cuántas familias hay en la colonia que están padeciendo la escasez de agua?-

“Muchas familias, son aproximadamente 160 ó 170 familias, cada familia de 3 ó 4 personas, hay unas hasta de 5 ó 6 personas”.

-Qué situación tan crítica, aparte de pagar el agua hay que comprar garrafones de agua, le cobran el agua que no cae.-

“La verdad sí, un llamado al Ingeniero Álvaro, porque hay muchas necesidades en la colonia, me gustaría que tomaran cartas en el asunto porque yo no veo acción de las autoridades municipales”.