+.- No sirve una disculpa, los insultó y son los que votaron por ella, ¡debe renunciar!.
+.- Yo ya gané, por casi 20 puntos de ventaja sobre el segundo lugar. Afirma que nació en Tierra Blanca.
Nicolás Hernández Avendaño
Crónica TB
En entrevista telefónica con el Ing. Erick Patrocinio Cisneros Burgos exSecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien está en la búsqueda de la candidatura a la Gubernatura.
-Platíquenos quién es Erick Cisneros, el de la tierra de Oatitlán y del Cristo negro-
“Yo nací en Tierra Blanca el 25 de Septiembre de 1965, ahí dio a luz mi madre a un servidor Alicia Burgos, soy hijo de Miguel Cisneros, nací en el que era el Hospital ferrocarrilero de Tierra Blanca, hoy son las oficinas del DIF, después nos fuimos a Otatitlán, mi familia, mis padres, mis abuelos todos son de ahí de Otatitlán, a los 14 años mi padre nos llevó a Baja California porque él trabajaba en el Gobierno Federal y de manera intermitente veníamos a visitar a mi familia, los abuelos paternos y maternos, a mis tíos y tías hermanas de mi madre que todavía alguna vive ahí en Otatitlán y mis primos, toda mi familia es originaria de ahí”.
“Soy Ingeniero Agrónomo porque buena parte de los cuenqueños estudiamos temas del campo por nuestro origen nuestra esencia, también a los cuenqueños nos gusta bailar, versar, algunos tenemos facilidades para otras cosas como un servidor para escribir, en ese sentido hemos escrito 5 libros de la cultura veracruzana desde la Cuenca hasta la región huasteca donde nos encontramos ahora, estamos muy cerca de Pánuco donde podemos decir que inicia Veracruz, en un lugar denominado El Higo, Veracruz que colinda con San Luis Potosí”.
-¿Qué jugó o qué le gusta del deporte Ingeniero?-
“Fui beisbolista hace años como muchos cuenqueños, es nuestra esencia, empecé practicando el beisbol ahí en el campo deportivo de Otatitlán Raciel Hernández, varios de mis compañeros de niños recuerdan que empezamos jugando en esa unidad deportiva, jugué mas de 20 años”.
-¿Qué posición?.-
“Jugaba en primera base y en varias ocasiones jugué en primera fuerza por casi 20 años, fui seleccionado muchas veces por Baja California Sur representando al Municipio de la paz donde yo vivía y en varios campeonatos tuve en lo que le llaman en el beisbol la triple corona de bateo, campeón de home runs, de producidas y de hits”.
“Como dice el Presidente, nos ha gustado macanear bien”.
-Algunas personas y medios de comunicación le han puesto “Bola 8” por su color de piel y complexión como buen cuenqueño, ¿le incomoda o esto le ha enseñado algo?.-
“Los que somos afrodescendientes como un servidor no hay nada que nos incomode, todo nos cae bien, de las adversidades hacemos oportunidades y lo que muchos no saben es que me gusta jugar billar, mi tío era empleado de un billar y yo jugué muchos años, hasta la fecha me encanta jugarlo, la Bola 8 es la bola mas importante del billar”.
-¿Cómo le va y qué hará si sale victorioso en la encuesta, como Usted mismo ya se ha dado por ganador?-
“No es que salga, ya salí, lo único que falta es que el Comité Ejecutivo Nacional lo formalice, nosotros tenemos nuestras propias mediciones, un Ingeniero que no mide no es un buen Ingeniero, todo lo que hemos hecho en nuestra vida lo medimos porque tenemos oportunidad de mejorarlo, evaluarlo, saber en qué momento estamos, qué nos falta hacer y eso lo hacemos todos los Ingenieros que queremos seguir mejorando nuestra vida profesional, tenemos nuestras mediciones y verán que van a salir muy similares a lo que dan a conocer el Comité Nacional, ganamos con respecto al segundo lugar por casi 20 puntos, somos los del mas alto porcentaje, los del mejor porcentaje en los 9 Estados es un servidor, cosa que valoro y le agradezco muchísimo a mis paisanos en todas las regiones de Veracruz, ganamos los 19 distritos de Veracruz, van a tener paisanos un defensor de la 4ta. Transformación nacido en Tierra Blanca y con origen en la Cuenca, en Otatitlán”.
-¿Qué esperamos los cuenqueños, terrablanquenses y veracruzanos de Erick Cisneros?.-
“Haz visto como ha mejorado la Cuenca en los últimos 5 años, cómo ha mejorado Otatitlán, eso que hicimos lo vamos a replicar en todas las regiones de Veracruz partiendo de algo muy importante que yo menciono siempre en todos lados, del respeto a la identidad en la que somos diferentes, en esta región de Veracruz ahí en la Cuenca, en Tres Valles, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Playa Vicente, Azueta, Cd. Isla, hay muchos paisanos hermanos nuestros que son de origen chinanteco, mazateco, mixe, nosotros a todos ellos los abrazamos con cariño, nos vemos como una sola región, la Cuenca del Papaloapan es una región que si bien una parte del alto Papaloapan está en Oaxaca, nosotros los vemos como “Oaxajarochos”, a los que son de Valle Nacional, de Tuxtepec, toda esa región lo vemos como uno solo, sobre todo porque mi Municipio es la tierra del Cristo negro, que está en ese santuario en Otatitlán y que recibe el sincretismo de toda la región, no solamente de Oaxaca y de Puebla, también de Chiapas y Tabasco y de buena parte del centro y sur de Veracruz, nosotros somos personas abiertas e integradoras en este proyecto que se va a encabezar a partir del 11 de Noviembre, vamos a ser muy integradores de todos los veracruzanos y veracruzanas, no solamente un gobierno para la Cuenca”.
-El hombre bien nacido sostiene con aquello lo que dice, y esa transformación que le diste a Otatitlán habla de alguien bien agradecido con su pueblo y no nada más de palabra, una transformación que le da algo turístico, la esencia, ese puente en verdad impresionante desde donde lo quieran ver, es un ejemplo de lo que ya se hizo y se puede hacer-
“Por nuestro origen debes saber que así somos los negros, somos gente de palabra pero además somos gente comprometida que predicamos con el ejemplo y empezamos como tu bien lo dices por Otatitlán pero puedes visitar Tlacojalpan, es un pueblo totalmente distinto, hemos trabajado muy fuerte con la primera autoridad de los Municipios, Tuxtilla, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo, Ixmatlahuacan, Cosamaloapan, Acula, Amatitlán, toda la Cuenca ha cambiado muchísimo”.
“La Cuenca del Papaloapan que tanto al mundo le ha dado, la voy a cruzar en mula o en aeronave, desde Ignacio de la Llave, pasando por Alvarado”.
-Los Cuenqueños y terrablanquenses vimos a nuestra Diputada Mago Corro muy pegada a Usted y luego como que se distanció y ahora anda por ahí en un video que yo lamento en lo personal, se refiere a nuestros pueblos indígenas de una manera despectiva y se deja ver como trata a las personas de los pueblos de reacomodo, a los hermanos chinantecos ya veracruzanos, es un sector por el que Usted ha pugnado, qué opinión le merece?.-
“Merece un repudio lo que dijo, nosotros los negros siempre fuimos tratados y discriminados, a nosotros nos dicen “Bola 8” por querernos despreciar, discriminar nosotros ya superamos todo eso, pero muchos de nuestros pueblos originarios no y no se vale que un servidor público, menos venido de una persona que fue votada por la voluntad de la gente se refiera a nuestros hermanos que necesariamente tengan que hablar en español, nosotros estamos pugnando, de hecho los libros que hemos escrito, todo lo que recaudamos va para fomentar las lenguas indígenas de nuestros pueblos en Veracruz para que no se pierda, vivimos demasiada discriminación y demasiado clasismo, sobre todo en la Cuenca particularmente en la región de Yanga, Cuitláhuac, Omealca, Cuichapa, de toda esa región, Tierra Blanca, Joachín, la Cuenca misma, hemos vivido demasiado clasismo entre los pudientes y la gente del pueblo, la gente común, en esta transformación tu servidor llegó a ser Secretario de Gobierno porque este movimiento le dio la oportunidad como a cualquier otro ciudadano, en otro partido político jamás un negro hubiera llegado a ser Secretario de Gobierno, no ha habido ni un negro en casi 200 años de Veracruz que haya sido Secretario de Gobierno, por lo tanto reprobamos ese trato misógino, clasista y sobre todo discriminatorio, yo creo que una disculpa y lo digo con toda responsabilidad no sería bien aceptada, porque no solamente lo dijo, lo grave es que lo piensa, yo creo que si algo quiere enderezar nuestra paisana y representante popular de la Cuenca Mago Corro, debería presentar su renuncia y una disculpa pública, porque eso nadie que hoy se diga progresista puede siquiera justificarlo, quien lo justifique será un discriminador igual que ella”.
-¿Cuándo lo veremos para que venga a platicar, lo escuchemos y sobre todo conviva con sus paisanos?.-
“Voy a estar el día 11 en mi tierra, en la tierra del Cristo negro, yo tengo un cariño muy especial por mi tierra porque de ahí es toda mi familia, mis antepasados, mis abuelos, mis padres, mis bisabuelos, todos son de Otatitlán y también profeso una fe, estuve ahí cuando inició este proceso y prometí regresar con mi gente el día 11 y después paso a Tierra Blanca, si me acompañan tengo una gran inquietud de ir ahí donde nací en lo que era el Hospital ferrocarrilero, voy el día 12 al día siguiente de estar en el Santuario, les mando un abrazo con cariño paisanos, tengan la confianza que este negro no les va a fallar y que su confianza está en buenas manos”.