“POCO QUE CELEBRAR EN EL DÍA DE LA MUJER INDÍGENA, SI TODAVÍA SUFRIMOS DISCRIMINACIÓN”: DIÓDORA BAJANDO

0
61
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

 

Si las cifras por violencia de género son preocupantes, imagínese el de las mujeres indígenas que, por su color y hablar otras lenguas son discriminadas, así que.

“Muy poco que celebrar en el Día de la mujer indígena”, señala Diódora Bajando Cumplido, Directora de asuntos indígenas en la actual administración terrablanquense.

“Como siempre he dicho, no solo es un día por celebrar a la mujer indígena, debe ser todos los días. Merecemos respeto de verdad porque a muchas de nosotros se nos discrimina”.

-¿Cuáles son algunas de esas discriminaciones?-
“No les gusta nuestro idioma, eso les molesta a muchas personas, cosa que no importa, en lo personal no, porque desde niña también sufrí discriminación y aquí estamos…aquí sigo”.

-También ha pasado por esto-
“Sí claro, cuando llegamos a este Municipio (Tierra Blanca) pasó mucho, porque había gente jarocha en nuestras comunidades cuando llegamos y en las escuelas nos discriminaban y nos maltrataban los muchachitos, nos decían, -india pata rajada- cosa que no me importaba, siempre he dicho que valemos mucho, porque, nosotros tenemos nuestros usos y costumbres”.

-¿Hoy día son considerados jarochos?-
“La verdad sí y me gusta, yo no discrimino a nadie, ni a Tierra Blanca ni a nuestro bello Estado que es Veracruz, ya que mis hijos nacieron aquí y ya son veracruzanos, una servidora nació en Oaxaca”.

-¿Se ha logrado avanzar en algo para que la mujer indígena vaya ocupando más espacios y que se les reconozca?-
“Pues estamos luchando para lograr eso, para que nos apoyen en el ámbito social, pero como le digo, habemos muchas personas que somos artesanas que no cuentan con el apoyo económico para seguir adelante con los proyectos y, para sacar al mercado sus artesanías y pues en esa lucha aún continuamos”.

Lo mismo que con el plan de justicia.
“Ese proyecto como tal ahí sigue, pero, reitero, seguimos sufriendo discriminación”.

Diódora Bajando nos comenta que después de 40 años en los poblados indígenas.
“Tenemos una mujer que es Comisariada en mi comunidad y actualmente en la administración una servidora representa la Dirección de asuntos indígenas, después de 21 año, aquí estamos dando el servicio y atención a los compañeros, claro que a nadie le gusta que le mande o dé orden una mujer, se entiende que en nuestro país existe mucho el machismo”.

Dice la Directora de asuntos indígenas, Bajando Cumplido que, poco a poquito van ganando algunos espacios públicos.

“Pero todavía falta mucho por hacer, seguimos tocando puertas y trabajando todos los días para que ya no discriminen a la mujer, en lo personal no lo permito, me defiendo, pero ahí vamos poco a poquito”.