viernes, noviembre 14, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

PLACAS SE TRAMITARÁN POR INTERNET Y SE PASARÁN A RECOGER

 

+.- Titular de SEFIPLAN, Miguel Santiago Reyes, informó sobre cambios en forma de atención.
+. – Este 15 de octubre sistema de fichas “se elimina completamente”, oficinas ampliarán horarios.
+. – A partir del 1 de noviembre será en línea el trámite de canje o alta de placas – En enero de 2026 las placas se podrán entregar a domicilio.
ACP

A partir del 15 de octubre se suprimirá el sistema de fichas en las oficinas de Hacienda de Veracruz, como parte del proceso de modernización y digitalización de trámites que impulsa la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN). Con esta medida se eliminarán las largas filas y el tráfico de fichas, garantizando una atención libre, directa y eficiente a la ciudadanía.
El titular de SEFIPLAN, Miguel Santiago Reyes Hernández, detalló que este cambio forma parte del programa de modernización anunciado el 2 de septiembre, que contempla la rehabilitación y digitalización total de las 79 oficinas de Hacienda del Estado. “Se suprime el sistema de fichas que ha sido, como ustedes lo conocen bien, muy cuestionado. Hay gente que luego se para a las 2 de la mañana o hay quien trafica con las fichas. A partir del 15 de octubre se eliminará completamente, iniciando una nueva etapa de atención moderna, eficiente y con horario extendido”, explicó el funcionario.
Santiago Reyes anunció que a partir del 1° de noviembre los contribuyentes podrán realizar en
línea el trámite de canje o alta de placas, acudiendo sólo a recogerlas si así lo desean. En una segunda etapa, a partir de enero de 2026, el proceso será completamente digital, con entrega de placas directamente al domicilio del usuario. “Estamos digitalizando todos los trámites. A partir del 1° de noviembre se podrá realizar completamente en línea el trámite de placas. Y desde enero, en este mismo proceso de modernización, las placas podrán llegar al domicilio del contribuyente”, señaló.
El programa contempla además la rehabilitación física y tecnológica de las oficinas, nuevo mobiliario, resguardo seguro de archivos y sistemas de valores, así como la implementación de mecanismos para garantizar la seguridad jurídica y administrativa de los procesos. Como parte de esta estrategia, las 21 oficinas más grandes del Estado, entre ellas las de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Minatitlán, Coatzacoalcos, La Choapas y Poza Rica, ampliarán sus horarios de atención de 8:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 12:00 horas, con el fin de garantizar un servicio más amplio y accesible.
El titular de SEFIPLAN precisó que se respetarán los derechos laborales del personal, y las horas extras serán remuneradas conforme a la Ley Federal del Trabajo y la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos. A la par, se implementó desde el 28 de agosto un Decálogo de Atención al Contribuyente, que establece lineamientos de trato digno, cálido y eficiente en todas las oficinas de Hacienda. “Ya no se permitirá que una persona realice más de un trámite con una carta poder. Sólo las empresas acreditadas podrán gestionar varios, como en el caso de flotillas o motocicletas de uso comercial”, indicó.
Este decálogo busca garantizar una atención personalizada y transparente, alineada con la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García de brindar un servicio público moderno, eficiente y cercano a la ciudadanía.
El funcionario recordó que, mediante el decreto emitido el 20 de junio y firmado por la Gobernadora, se establecieron beneficios fiscales y nuevas temporalidades para el emplacamiento de motocicletas, con 3 objetivos principales: Actualizar y depurar el padrón vehicular del Estado. Comprobar la posesión legal de las unidades mediante documentación válida. Establecer beneficios fiscales que faciliten la regularización.
Explicó que los propietarios que emplacaron entre el 1° de enero y el 20 de junio no tendrán que pagar ningún costo adicional, mientras que quienes aún no lo han hecho podrán regularizarse hasta el 31 de diciembre de 2025 con un costo reducido de 980 pesos, equivalente a una reducción del 30 por ciento respecto al monto anterior de 1 mil 440 pesos. Asimismo, recordó que el decreto fija que las placas anteriores dejarán de tener vigencia a partir del 1° de enero de 2026, por lo que todas las motocicletas deberán contar con placa y holograma vigentes conforme al nuevo ordenamiento vehicular.
De acuerdo con el Código Financiero del Estado, las personas físicas o morales que adquieran una motocicleta o realicen un cambio de propietario tendrán 15 días hábiles para efectuar el trámite de alta o reemplacamiento. Los requisitos son: identificación oficial, constancia de situación fiscal, factura del vehículo, comprobante de domicilio y placa y tarjeta de circulación anteriores, en caso de regularización.
Finalmente, Santiago Reyes destacó que el programa busca fortalecer la seguridad y certeza jurídica de los propietarios de motocicletas al contar con un padrón vehicular actualizado y plenamente identificado. “La Gobernadora nos ha instruido implementar todas estas medidas en beneficio de las y los contribuyentes, pero también como una estrategia de seguridad ciudadana. Todas las motos deberán estar identificadas con su placa y tarjeta de circulación”, enfatizó.
El titular de SEFIPLAN concluyó que la modernización y digitalización de los trámites permitirá que Veracruz cuente con un sistema más ágil, transparente y seguro, tanto para los contribuyentes como para las autoridades.

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS