NO HAY APOYOS ECONÓMICOS A MUJERES ARTESANAS INDÍGENAS

0
77

+. – No hay apoyos para impulsar la producción artesanal.

 

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

 

Para las mujeres artesanas indígenas no hay ningún tipo de apoyo que les permita impulsar la producción artesanal, no hay estímulos económicos, no hay nada a ese sector, refiere Diódora Bajando Directora de asuntos indígenas.

“En el ámbito social no tenemos ningún tipo de apoyo a nuestras compañeras mujeres indígenas, no hay nada”.

En este Municipio, Tierra Blanca, varias son las comunidades indígenas con mujeres artesanas muy talentosas, que a pesar de que no cuentan con las herramientas necesarias para comercializar sus productos, no se rinden, continúan en su trabajo de elaborar diversos trabajos que la mayoría de las veces son mal pagados.

Esa es la razón, dice Bajando Cumplido, “por el que muchas veces esos proyectos que se tienen en mente o se quieren echar a andar se quedan ahí “parados, detenidos” porque no se cuenta con los apoyos económicos de parte de los gobiernos”.

“Así es, no se cuenta con los apoyos económicos para seguir adelante con los proyectos que les permita sacar al mercado sus artesanías lo que ellas elaboran, trabajos textiles y muchas por la necesidad de llevar el sustento a sus hogares como jefas de familia. Es para muchas de las mujeres artesanas indígenas la única forma de ganarse la vida, de salir adelante, pero sin los apoyos que requieren, el trabajo que realizan no es reconocido ni bien remunerado”.

Si se contara con el apoyo del gobierno, las cosas podrían cambiar para las mujeres artesanas indígenas, que, por ahora, el único lugar o espacio que tienen para promover y dar a conocer el trabajo que realizan como artesanas dentro de sus mismas comunidades, muy apartadas de la ciudad lo cual tampoco les ayuda a impulsarlas en el terreno turístico.