NO ACEPTAMOS PAGAR 700 NI EL NUEVO REGLAMENTO

0
100
smart

-Locatarios-

NO ACEPTAMOS PAGAR 700 NI EL NUEVO REGLAMENTO

+.-“Todavía no nos logramos recuperar de una pandemia y post pandemia y pretenden cobrarnos más de lo que nos llevamos a casa”: Líder de mercados.

+. – Ya buscaron un Licenciado para asesorarse y ampararse.

Irene Terrones Ortiz

Reportera de Crónica TB

“Acabamos de salir de una pandemia y luego la post pandemia y para podernos levantar nos ha costado, apenas estamos tratando de recuperar y no hay ventas, la situación es difícil, así como uno llega al mercado así nos vamos y este gobierno municipal no se ha mostrado nada sensible ante la situación por la que estamos pasando”, lo anterior dijo Juan Antonio Muñoz Alfaro, líder ante la unión de locatarios y tablajeros del mercado 20 de noviembre en este Municipio”.

-¿Oficialmente ya recibieron notificación de que tendrán que pagar más por la cuota mensual?-

“La verdad no, en sí, no sé qué piensan, qué hacen, pero desde que entra este gobierno eso han pretendido, aumentar el piso en donde nosotros trabajamos”. Desafortunadamente el Presidente no ha entendido nuestra queja, nuestro pensar, lo que nos sucede a los locatarios, a todo el comercio en general. No hemos levantado ni repuntado en las ventas ni nada, seguimos igual económicamente”.

-¿Han tenido algún acercamiento con las autoridades para dialogar sobre el tema? –

“Pues aquí desde que comienza la actual administración, ellos se acercan a nosotros, pero con la encomienda de venirnos a decir que van a aumentar el cobro de piso del mercado”.

-700 pesos mensuales- ¿Que sería lo justo?-

“Al principio que vinieron fuimos lo dijimos, no nos dejamos en pagar lo que es lo justo, un incremento de lo que pagábamos antes a un 20% todavía nosotros como locatarios y tablajeros estamos conscientes de que apliquen ese incremento, no estamos cerrados a ese ajuste de cuotas, pero tampoco una cifra exagerada como ellos, pretenden”.

Dijo que aquellos compañeros locatarios que tienen más de una casilla es porque les ha costado años de trabajo.

“Y todo lo que hacemos a nuestros locales y al mismo mercado es para el bien del pueblo que es quien viene a comprarnos y consumirnos aquí”.

El líder de locatarios reconoce que hay casillas cerradas.

“Pero también ha faltado esa parte de que como autoridades se acercarán a los compañeros para saber de porque el cierre.

No quieren que la autoridad municipal los intimide diciendo que, van a despojar a aquellos locatarios que mantienen sus casillas cerradas”.

Otra de las cosas con las que no están de acuerdo es que, pretendan las autoridades vulnerar los derechos que tienen como poseedores de esos locales.

“Ese reglamento que acaba aprobar el cabildo, dice que recibida una cédula de empadronamiento no tenemos derecho a nada, es lo peor que nos puede hacer el Ayuntamiento con ese reglamento”.

-¿Y lo conocen?-

“Ellos no nos han dado nada, nos enteramos por medio de los medios y por otra gente que está con nosotros, que ve la injusticia que está cometiendo el Ayuntamiento con la unión de locatarios”.

-¿No quieren perder el derecho de ser poseedores?-

“La verdad no, porque es toda una vida aquí, por ejemplo; Doña Natividad Pérez Yépez, doña Carlota de los antojitos, son personas longevas que comenzaron estando en las calles y ya luego en el mercado, pero que han estado aquí toda la vida, que como ellas están otros compañeros locatarios con muchos años de antigüedad que mi pregunta es, ¿cómo es que van a perder esos derechos volviéndonos arrendatarios de este mercado?.”

-¿Qué hará la unión de locatarios?-

“Pues ya buscamos un Licenciado, vamos a promover un amparo cada uno de nosotros para poder protegernos, porque ellos como sea y como dicen ellos, que no necesitan del gobierno estatal para aprobar ese reglamento, entonces ellos ya lo aprobaron porque dicen tener la ley en la mano, entonces vamos a proceder respaldados por un Licenciado, amparándonos para salir avante de todo esto”.

El líder de locatarios sigue diciendo que, “ya hoy leemos que el alcalde dice va a ser una mesa de trabajo, ¡Ah! Pues ya se entiende más o se va trabajando más con ellos para que nos expliquen cómo le tienen que hacer”.

Lo que sí dejó claro es que, “esa cantidad de 700 pesos no lo aceptamos, mucho menos ese reglamento apócrifo, lo digo así porque todavía no lo han publicado en la Gaceta oficial, mejor que lo echen abajo, porque nos afecta en todos los temas económicos, ¡Que lo echen abajo!. Si estamos de acuerdo en otros artículos de ese reglamento y estamos dispuestos apegarnos a ellos, pero eso de quitarnos como poseedores y cobrarnos 700 pesos por cuota ¡eso no!”.