Mujeres ambulantes sufren maltrato por ventas bajas

0
78

+.- Su pareja le reclama el que ya no aporte nada para la casa.

Irene Terrones Ortiz

Reportera de Crónica TB

Las medidas de confinamiento puestas en práctica para reducir la propagación del Covid mantiene hasta esta fecha a muchas mujeres atrapadas en sus hogares, algunas sufriendo violencia doméstica, ya que muchas de ellas sostenían o eran un apoyo en el hogar llevando un ingreso extra con la venta de ¡chácharas!,  afuera de las escuelas pero a raíz del cierre de los planteles educativos los ingresos se agotaron generando conflictos en pareja.

En el marco de esta fecha 8 de marzo, día internacional de la mujer, la Licenciada Anabel Lara Conde  directora del Instituto Municipal de la Mujer, un caso de tantos casos que se registran aquí en el municipio de Tierra Banca, “precisamente atendía a una madre de familia que por lo que me ha contado, vive con su pareja, pero ella trabajaba vendiendo hielitos en las escuelas, afuera de las instituciones educativas de aquí, pero llegada la pandemia tuvo que dejar de hacer ese trabajo, esa venta porque ya no había clases, entonces ella como madre de familia que también buscaba la manera, veía la forma de acercar o de llevar un ingreso a su familia, a su hogar desde que llegó la pandemia prácticamente dejó de percibir ese ingreso que antes llevaba. “Qué ha pasado con todo esta situación, pues que le ha causado conflictos con su pareja, porque su pareja le cuestione, le exige que también tiene que aportar recursos a la casa entonces en estos momentos me dice ella que no tiene manera de hacerlo, de seguir llevando un dinero extra al hogar”.

Lara Conde, dijo que en un día que debería ser especial, de celebraciones, es cuando los casos de maltrato a las mujeres se siguen viendo, se siguen conociendo más historias tristes por la violencia de género.

“Desafortunadamente la pandemia por Covid 19 ha detonado todavía más la violencia intrafamiliar y en parejas mucho más, lamentablemente”.