Lectura se ha perdido en los jóvenes

0
71

*-La Feria del Libro ha tenido muy bajas ventas.
*-Comerciantes aseguran que la lectura se debe de seguir fomentando.

Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB

A tan solo 8 días de que se inaugurara la Feria del Libro en el Parque Central Benito Juárez, las ventas no han sido lo que los comerciantes esperaban, ya que han estado en otras ciudades y sus ventas han sido regulares, pero en esta ciudad ha sido un poco baja, aseguraron los comerciantes.
Entrevistado por este medio de comunicación Pedro Fernández Soto mencionó que tras 8 días de haberse instalado, la respuesta no ha sido la que ellos esperaban.
“Sí ha habido respuesta, nada más que es muy baja, entonces quiero pensar que el nivel cultural que tenga Tierra Blanca es bueno, pero no todos leemos”.
Enfatizó que regularmente las personas que asisten preguntan por algún libro en especial y si lo tienen lo compran, pero en ocasiones si no los tienen lo que hacen es encargarlo para posteriormente leerlo, pero también les ha tocado que hay gente que se acerca y ve los libros pero no compra muchas veces por el precio que se les hace muy caro.
Don Pedro Fernández comentó que desafortunadamente la lectura se ha perdido, sobre todo en la clase mas joven.
“Se ha perdido como le comentaba, yo creo que a partir de que llega la tecnología como el internet, pues ya los chicos mejor lo bajan por PDF, claro no lo van a bajar nunca completo, pero ellos piensan que con eso se van a ahorrar un dinero y mas vale tener un libro físico que lo puedan subrayar”.
Resaltó que la tecnología no solo se ha creado para bien, se han perdido costumbres y en este caso son los jóvenes los mas afectados, porque los jóvenes en su mayoría no leen y ahora con los celulares menos, ya que si tienen que hacer una investigación solo utilizan el dispositivo y ya ahí bajan lo básico”.
Por eso lanzó la recomendación a todos los padres de familia y sobre todo aquellos que aún tienen el ámbito de la lectura a que lo promuevan “fomentar la lectura yo creo que es desde casa, yo me acuerdo cuando en mis tiempos en la escuela nos decían lean el libro, pero en la casa teníamos que leerlo por obligación”.
De esta manera y con la baja en la venta de los libros los comerciantes solo estarán una semana mas, “vamos a estar aquí hasta el 17 de este mes, esperamos que vengan a ver los libros y libros que no tengamos lo conseguimos y si no pues, si no vamos a tener que ser un poquito mas flexible con los precios para que puedan llevarse un libro”.
También comentó que por las lluvias pasadas se le echaron a perder algunos libros y otro aspecto que han notado que las personas solo acuden por las tardes.
“Se nos mojaron bastantes libros y esos libros que se mojan ya no tienen remedio, así que por eso solo vamos a estar hasta el 17 de este mes”.
Finalmente dijo que los 4 comerciantes no solamente están mostrando libros, sino también se ofrecen algunas artesanías y material didáctico para los niños que regularmente los padres sí compran para que sus hijos se entretengan.