+.- “Es preocupante lo que está sucediendo en el IMSS”.
+.- “La situación afecta directamente a los derechohabientes y sus familias”.
Beatriz Sánchez Luna
Reportero de Crónica TB
La falta de medicamentos en los diferentes hospitales como IMSS, Centro de Salud, Hospital General que son instituciones médicas públicas, está generando una problemática a los derechohabientes así lo expresó el ex Diputado local Gregorio Murillo Uscanga, al mencionar que esta fue una de las principales solicitudes que se llevó el Senador durante su visita el pasado viernes en esta ciudad.
“La falta de atención médica, la falta de ambulancias para los traslados, no hay medicamentos, les está afectando a todos los derechohabientes del IMSS, pero esta es una situación que está afectando a las instituciones de la salud, es preocupante para muchos que los derechohabientes que están afilados al Seguro Popular después INSABI que también desapareció, los afilien ahora al IMSS, esto puede afectar aún más el servicio que brindan, porque será mayor población la que estén atendiendo, consideran que la atención se complicará para todas las familias que asisten a la atención médica”.
Destacó que es prácticamente urgente que metan mano al tema, dijo- el servicio médico de acuerdo a lo expresado por ciudadanos que se atienden en este seguro no ayudan a la mejoría de los pacientes, ahora ellos son responsables de los medicamentos, puesto que los que no hay en existencia los deben de comprar, por tanto están solicitando apoyo por parte del Senador de la República acciones que le puedan ayudar, comentó Murillo Uscanga.
Finalmente mencionó que este tipo de quejas ciudadanas se escuchan prácticamente todos los días, por familiares que tienen algún enfermo y el gasto que hacen es mayor al tener que comprar los medicamentos, buscar la atención médica de forma particular, cuando ellos están ya pagando por una atención.
Cabe mencionar que desde hace más de seis meses las clínicas del Seguro Social se encuentran sin clima, él área de hospitalización no tiene clima, únicamente urgencias, lo mismo en las áreas de atención médica como son los consultorios.