HAY QUE IR A XALAPA A EXIGIR LA OBRA

0
101
smart

-Caso chinantecos –

 

+.- Y plantarse, para que vean a los pueblos indígenas sugiere el Regidor Aguirre.

 

Irene Terrones Ortiz

Reportera de Crónica TB

 

Aunque tiene la comisión de asuntos indígenas, Reynaldo Aguirre Solís Regidor 5º, no es tomado en cuenta en las reuniones de trabajo con los pueblos originarios, (chinantecos).

“Mire, en el tema de los chinantecos en la ocasión que se reunieron (y del cual se ha reproducido un video) sinceramente no fuimos invitados, aunque tengo la comisión de asuntos indígenas, simplemente no fui invitado, sus razones deberán tener a la persona que le compete invitarme, pero independientemente de tener la comisión considero que nos hubieran invitado a todos los ediles para estar en ese momento”.

“Lo que aquí vemos es que, dividieron a los grupos chinantecos, aplica la frase de “divide y vencerás” y los están dividiendo, al final del día los que se ponen a favor de la Diputada para que no les haya aprobado el tema de los 10.9 km; la Diputada se va a ir y ellos se van a quedar en sus pueblos, en sus comunidades, pero sus razones tendrán”.

“Es triste todo esto, lo seguiré repitiendo aunque no se tenga un proyecto se le puede etiquetar recursos a una obra, de una vez, no quiere decir que hoy se etiqueta y que mañana inicien, no es así, tiene un tiempo para que llegue el recurso para la ejecución, entonces, aunque no esté el proyecto se le puede etiquetar recursos, pero vemos tristemente que 4 años de legisladora, un año de presidenta de la cámara del Congreso y técnicamente, ahora sí como decían en la primaria, de a panzazo ha pasado, aquí falta un año y el que viene es año corto y entonces menos, porque este año 2023 antes del 24 de Diciembre tienen la última sesión ordinaria para aprobar y meter los proyectos, y, todavía está a tiempo de meter ese proyecto”.

Recordó que, “el proyecto de la carretera de los pueblos originarios se elaboró y se validó, pero cada año se actualiza, por ejemplo; el puente de la Burrera fue un proyecto que nos dejó la administración pasada, se lo cedió a Obras públicas, y ese sí se validó, pero se está ejecutando con recursos municipales, es un proyecto que la administración pasada dejó a Obras públicas”.

Cuando menos el proyecto de 10 kilómetros más 900 lo están haciendo un lado las actuales autoridades estatales.

“Ahí está la necesidad y repito; aunque no se tenga proyecto se le puede etiquetar recursos, entonces no es una excusa que no haya proyecto, ¡vaya! decir eso, es irse por la excusa más fácil, no tiene nada que ver si hay o no proyecto”.

-¿Considera que no hay entonces voluntad ni interés de atender esta necesidad de los pueblos originarios?, la solicitud de ese proyecto carretero ya es muy añejo-

“Sí, en 2018 que se hizo el proyecto, porque era lo primero que pedían, pero cómo es posible que, en 2 años de administración panista, se hizo la carretera de Huixcolotla, la avenida Valentín Huerta, se hizo el Centro de Salud, se bajó una Unidad de Hemodiálisis y se hizo el Foro Cultural en dos años, aquí vamos para 6 años de la administración que los 3 niveles de gobierno están prácticamente ¡alineados!”.

“Pero pues parece que están unos contra otros, como la “cubeta del cangrejo, nadie quiere dejar salir al otro”.

Tras lo acontecido con los amigos chinantecos luego de reunirse en Presidencia municipal, les dijo que, “sigan en su lucha, primeramente va a llegar el momento que se tiene que hacer ese circuito, esa carretea, un servidor también es beneficiado, también soy de esa zona, también me beneficia si se hace el proyecto, entonces aquí es, no quitar el dedo del renglón, que no se desanimen, si hay que ir de nuevo a Xalapa pues que hay que hacerlo, si se tiene que ingresar de nuevo el proyecto pues ¡adelante! pero repito, aunque no se tenga proyecto, sí se puede etiquetar recursos”.