Willy Trápaga
Reportero de Crónica TB
Florentino Jiménez Castro, director de Protección Civil, dio a conocer que sí habrá venta de espacios para negocios en las riberas de los ríos.
“Es necesario reactivar la economía, hay muchas personas que viven del comercio en estas fechas especiales, como es semana santa y otras fechas más que se aprovechan para vender lo del momento, sí va a haber pero con una nueva normalidad, así es como se va a llevar a cabo lo acostumbrado de ir a estos ríos como son el Paso del Yale, el 2 aguas y el Julieta que son los más concurridos, ya se tiene un dispositivo para tenerlos monitoreados y estar al pendiente de los ciudadanos que los visitan y requieren el apoyo, esperamos no sea así, pero ya empezamos un poquito mal esta semana santa”.
“Ya estamos en el semáforo color verde, y hay personas que ya no usan el cubre bocas, ¿cómo hacer que el ciudadano entienda que el color verde no garantiza nada?.
“El color verde nos está indicando qué actividades podemos empezar a realizar, eso no quiere decir que dejemos de seguir las recomendaciones que nos está emitiendo día a día la Secretaría de Salud, tenemos que seguir usando el cubre bocas, es una nueva normalidad, todas las actividades se están viendo afectadas en su economía por el covid, buscaron una manera de darle a saber a los ciudadanos que actividades se podían retomar para reactivar la economía”.
Hoy con la apertura de los comercios en el Julieta se está reanudando en un 75%, ¿si se instalaban 12 carpas se van a instalar 8 ó 7?.
“Claro que sí, hay que hacer un poco de memoria, cuando empezó la pandemia había situaciones que no eran tan necesarias, actividades no esenciales, el semáforo está indicando que actividades se podían llevar a cabo, se está dando instrucción de que no hagan aglomeraciones a las carpas que se les permitió abrir el departamento de comercio, tienen que cumplir con ciertas acciones de prevención, tienen que ir en coordinación con comercio, salud, Protección civil para atender las emergencias que se nos estén dando”.
“Lamentablemente este fin de semana fueron 26 servicios, que nos marca en rojo lo que es semana santa, se dio el banderazo el viernes y este fin de semana se dispararon los accidentes”.
“Como seres humanos estamos fallando, creo que está en nuestra genética autodestruirnos, cuando es el covid no seguimos recomendaciones, ahorita que ya estamos saliendo del confinamiento, no lo estamos haciendo debidamente y eso está ocasionando que haya más accidentes”.
“Esos accidentes cobraron 2 vidas y lo más lamentable, eran jóvenes, les pido por favor que no salgan tan apurados a su destino, hay que llegar, hay que vivir, hay que divertirse, pero que va a ser cuando vengan los días de vacaciones, salimos y queremos comernos al mundo, la verdad es lamentable que hay 26 servicios, no me quiero imaginar este fin de semana, le pido a los padres que no les den vehículos a sus hijos, si van a festejar que sea en casa o si van a salir que designen a un conductor y no hagan aglomeraciones porque si no es un accidente, va a ser un contagiado”.