*Este sábado 13 de marzo se procederá a la inoculación de los adultos mayores con apellidos que van de la letra A a la E; el domingo 14 de marzo letras de la F a la J
* Checa aquí los requisitos.
Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) Autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz, confirmaron que a partir del sábado 13 y hasta el lunes 22 de marzo se dará el proceso de vacunación a adultos mayores de la capital del estado.
El sábado 13 de marzo, se deberán presentar adultos mayores cuyo primer apellido inicie con la letra A y hasta la E; el domingo 14, corresponde a las letras de la F a la J; el lunes 15, toca a las letras K a la O; el martes 16 de la P a la T; el miércoles 17 de marzo de la U a la Z.
El jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de marzo, se aplicará a personas que por incapacidad o enfermedad no puedan levantarse de cama. El domingo 21 y lunes 22 a las personas que no estaban en la ciudad cuando les correspondía.
Los adultos deberán respetar las siguientes recomendaciones: desayunar antes de acudir a la vacuna, no suspender tratamiento médico actual, solo asistir el adulto mayor y un acompañante, respetar las medidas sanitarias. El horario de atención es de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde
Deberán presentar credencial del INE; CURP y comprobante de domicilio reciente para ser atendidos.
Los módulos de atención se ubicarán: en el Olmo, distribuidor vial número 1009, colonia Reserva Territorial; el Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona, ubicado en Cayetano Rodríguez, zona centro; la Normal Veracruzana, localizada en la Avenida Xalapa, sin número, en la colonia Unidad Magisterial.
En la escuela Primaria Patria en la comunidad del Castillo; la Escuela Secundaria General no, 4, ubicada en la calle Naciones Unidas, en la Colonia Badillo; el CECATI no. 51, ubicado en la colonia Arboledas del Sumidero; el preescolar Pablo Neruda, en la avenida principal de la colonia FREDEPO; el Cobaev 35, de la avenida Arco Sur en Lomas Verdes.
En la Cancha Ejidal Chiltoyac, en la localidad del mismo nombre; el Gimnasio de la Lagunilla, en Luis Hidalgo Monroy, en la colonia La Lagunilla; Centro Comunitario el Principito en la colonia Rafael Lucio; el Estadio Deportivo Colón, en la colonia Venustiano Carranza y la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana, conocida como la Facultad de Medicina.
Este día se confirmó la llegada de nuevo lote de vacunas contra covid-19 a la Base Aeronaval de las Bajadas, en Veracruz. Se trata de 51 mil 675 dosis de la vacuna Pfizer contra covid-19.
Las dosis llegaron procedentes de la Ciudad de México y fueron transportadas por una aeronave Casa C-295, con matrícula 3205, perteneciente al Escuadrón Aéreo 301 de la Fuerza Aérea Mexicana.