ESCUELAS DE HUIXCOLOTLA Y BARRIO DE TORREÓN ¡RECHAZARON LOS LIBROS!

0
103

+.-Querían hasta quemarlos.
+. – No están de acuerdo con el término inclusivo “Todes” ni que les hablen a niños de 5º y 6º grado de la masturbación.
+. – El jefe de sector 27 intervino para mediar en las discrepancias de padres de familia y decidieron embodegar los libros.

 

Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB

 

En la primera semana de clases del nuevo ciclo escolar 2023 – 2024 dos escuelas primarias, la “José Azueta” del barrio de Torreón” y una en la comunidad de “Huixcolotla” fueron rechazados los LTG (Libros de texto gratuito) padres de familia dijeron que no van a permitir que sus hijos trabajen con ese material educativo porque no les parece el contenido.

“Efectivamente como sector educativo, las autoridades, los Supervisores, los Directores y Maestros acordamos llevarlo, lo trabajamos durante todo el consejo técnico sin mayor problema, lo que está causando mayor polémica es la palabra “TODES” la inclusión, pero recordemos que tenemos un programa analítico, el Maestro si la comunidad educativa lo pueden hacer a un lado, profundizar o quitar, pero hubo rechazo en una escuela de Torreón, un grupo de padres que no lo quisieron y queremos pensar que fue por la convicción religiosa”.

-¿Qué escuela fue?-
“La José Azueta, donde un grupo de padres no quiso que se utilizara, sobre todo padres del grupo de quinto grado porque se habla de sexualidad, en los demás no”, lo anterior explica el Jefe de sector 27 de escuelas primarias federalizadas, Tierra Blanca y Tres Valles, Edgar Mauricio Vera Campos.

En otra escuela primaria de Huixcolotla se dio el mismo caso.

“Ahí sí es un gran número de padres que no quieren que los utilicen por acuerdo de sus asambleas, que ellos tienen como localidad”.

-¿Qué hicieron con el material educativo?-
“Pues llegamos al acuerdo de embodegarlo se guardó, los Maestros van a trabajar diagnóstico y otras cosas y a ver si en unas 3-4 semanas volvemos a reunirnos, vamos a tallerear con los papás los LT para que los conozcan, si de plano le sigue pareciendo algunos temas polémicas que insisto, en ¡Todes!. Pues se puede omitir en las clases cotidianas”. “La polémica es 5º. y 6º. grado por la sexualidad que toca el tema de masturbación, pero recordemos que plan 2017, 2011 y plan 93 ya tocaba la masturbación como algo que les pasa a los niños de 6º. grado y que, aclaro, no se fomenta, se aborda el tema como concepto”.

“En el Municipio de Tres Valles fue similar el caso, que puede ser por convicciones religiosas”.

“La educación es para todos y es válido recibir estas impresiones. Podemos decir que estamos trabajando a un 95% con los LTG, aunque sí tuvimos esos rechazos”.

El Doctor en Educación Vera Campos dijo que, en esta primera semana de clases registraron ausencias de niñas y niños.

“Y encontramos que es la situación económica lo que está afectando, pero pedimos a los padres no preocuparse en este primer mes de clases, no es necesario que lleven el uniforme como tampoco todos los útiles, Supervisores tienen la indicación de recibir a los niños sin útiles, sin el uniforme completo, sabemos del esfuerzo que deben hacer los padres pero por este mes de Septiembre tienen oportunidad de mandarlos con lo que tengan, lo importante es que lleguen los niños a las escuelas para trabajar con ellos, ya después de Octubre comenzarán a pedirles el uniforme porque aunque no es una obligación, sí nos permite identificar a los niños”.

“Si algún Maestro o Director estuviera exigiendo marcas o compra en alguna papelería o tienda de uniformes, no es ¡correcto! El papá puede comprar donde quiera y en caso de darse una situación así puede reportarlo a oficina del Sector”.