En la pasión y muerte Católicos acompañan con rezos a Jesús en viernes santo

0
72

+.- Desde el año pasado iglesia y comunidad católica no ha podido celebrar como es su tradición los días santos.

+.- Los viacrucis se realizaron al interior de las parroquias.

Irene Terrones Ortiz

Reportera de Crónica TB

Ayer viernes santo sí hubo viacrucis presencial en las parroquias de nuestro municipio, pero con el mínimo de católicos, ya que se siguen cuidando todos los protocolos y filtros sanitarios por la pandemia del Covid 19.

Esta festividad que nos habla de luto y penitencia para todos los católicos por la muerte de Jesús en la cruz se transmitió en redes sociales, a través de las páginas parroquiales, fue así como la comunidad católica recordó la pasión y muerte de Jesucristo en jueves y viernes santo.

Desde la pandemia el año pasado, la celebración no ha permitido a los católicos reunirse como están acostumbrados en grandes multitudes, saliendo a las calles de la ciudad y de las colonias para representar pasajes bíblicos, así como dar lectura a las 14 estaciones, no se hizo como es la costumbre pero, si dentro de las casas parroquiales, en patios y traspatios lograron reunirse pequeños grupos y bajo todas las medidas de sanidad se efectuaron las actividades y celebraciones propias de los días santos.

Esta es una de las celebraciones más importantes de la iglesia católica que a diferencia del año pasado que estuvieron las iglesias cerradas por completa, este año el semáforo epidémico permitió que por lo menos pudieran congregarse algunas personas para recordar el sufrimiento de Jesús, se hicieron rezos para acompañar en el viacrucis al hijo de Dios y se recordó e hizo oración a los que han fallecido por enfermedad, accidente, por circunstancias propias de la edad pero en especial por quienes han fallecido a causa del Covid.