+.- “Pedimos a los locatarios que están con documentos en regla no se dejen engañar”.
+.- “Tramitan un amparo que no procede porque no hay acción alguna hacia los locatarios”.
Beatriz Sánchez Luna
Reportero de Crónica TB
Tras darse a conocer la actualización del reglamento de mercados, locatarios se han predispuesto de acuerdo a la información vertida por el apoderado legal del Ayuntamiento Eduardo González, dice que la administración no contempla convertir el mercado en plaza comercial, al mismo tiempo destacan que este reglamento se encuentra en proceso, el cual se debe empalmar con el código hacendario.
“Se han mencionado muchas situaciones para el mercado 20 de Noviembre, hay mucha especulación al respecto, en esta administración nuestra intención no es construir una plaza comercial como se ha venido diciendo, para empezar el espacio no es muy favorable para una plaza comercial, los compañeros comerciantes del mercado deben estar tranquilos, no hay planes sobre algo así, por el otro lado sabemos hay un tema de inconformidad, en un principio se hablaba de una labor social para que un abogado los representara, pero nos llega la información que un líder conocido está promoviendo un pago al abogado que al final del día será el beneficiado, por representarlos les estará cobrando más de 100 mil pesos, que considero ese recurso se podría emplear en el mismo mercado”.
Destacó que hasta el momento el reglamento junto con el código hacendario siguen en proceso, a los locatarios del mercado no se les ha dado ninguna notificación, porque aún todo está en proceso, no se ha notificado al Congreso sobre los reglamentos, por tanto, explicó no pueden realizar ningún tipo de amparo.
“De nuestra parte no hemos notificado, tampoco se ha publicado en Gaceta, de hecho no han podido tramitar el amparo, porque no hay notificación alguna, es algo que aún está en incubadora el proyecto, sin embargo sí debemos aclarar que para las personas que tienen su documentación en regla no tienen de qué preocuparse, pero sabemos que hay personas que están preocupadas porque tienen más de 12 locales, algunos están fusionado, situación que no puede hacerse en teoría, y considero que son los más preocupados, porque saben de ante mano que están cometiendo un error al no estar permitiendo esta situación, entonces considero deben ser los más preocupados, para aquellos locatarios que tienen todo en regla no deben preocuparse”.
El objetivo que buscan como administración es que todos los locatarios tengan en regla la documentación, sin embargo han detectado que hay locatarios que cuentan con más de 12 locales, los cuales los han convertido en uno mismo, por tal razón es que analizan los reglamentos, con el objetivo que los concesionarios cuenten con los documentos en regla y se apeguen a los lineamientos del reglamento que aún sigue en proceso.
“Lo único que buscamos es que los locatarios tengan certeza jurídica de sus locales, pero los más preocupados son los que tienen más de 12 locales, inclusive se ha detectado que entre hermanos están peleándose por un mismo local, pero es por lo mismo, porque por muchos años no han tenido la certeza, para quienes tienen más de 12 locales quizá tengan cierto temor, pero ellos saben que han obrado mal, mientras tanto les exhorto a que no se dejen engañar, no tienen que pagar más de 100 mil pesos por un amparo que en estos momentos se lo desecharían por adelantarse a hechos futuros, que aún no hay nada plasmado, les invito a que confíen y no se preocupen por la situación”.
Finalmente expresa que antes de avanzar con el reglamento lo hablarán con los locatarios, debido a que debe ser empalmado con el código hacendario, por el momento no hay ninguna notificación, por este motivo no pueden realizar un amparo previo.