+.- “La gestión la realizamos nosotros pero el apoyo llega directo a la escuela”.
Beatriz Sánchez Luna
Reportero de Crónica TB
La Dirección de educación de este Ayuntamiento continúa con el censo a escuelas como primarias, secundarias y Jardín de niños, con la finalidad de registrar a todas aquellas instituciones educativas que no cuentan con el programa de Gobierno Federal “La escuela es nuestra”, la administración realiza la gestión con la finalidad de que sea mayor el número de escuelas beneficiadas con este importante programa que tiene, está dirigido al mejoramiento de espacios educativos, dentro del Municipio ya son varias las escuelas que cuentan con este programa, el censo es para todas las escuelas dentro del Municipio.
“Esta administración busca que más escuelas se incluyan al programa “La escuela es nuestra” la Dirección de educación está levantando el censo de las escuelas que faltan por regularizar sus terrenos, pero también para ir integrando una lista de las escuelas que no cuentan con este programa, el cual abarca primarias, secundarias y preescolar, de la misma forma exhortamos a los Directores de aquellas escuelas que no cuenten con el programa, que se acerquen a la Dirección de educación, estamos trabajando de manera coordinada con Gobierno Federal, a través del censo se busca integrar al mayor número de escuelas, esto es a través de una gestión que el alcalde Alvaro Gómez Flores ha hecho ante las oficinas de los programas federales”.
El programa es exclusivamente para el mejoramiento de las instituciones educativas, principalmente de la infraestructura o en su caso para lo que el comité que lo integre en conjunto con los padres de familia y Maestros, decidan de acuerdo a las necesidades del plantel, ya que este recurso les llega directamente a la institución, los encargados de este censo mencionan.
“El recurso de este programa llega de manera directa a cada uno de los comités de padres de familia, este es diferente al Comité de la APF, el que se integra para recibir el programa debe abrir una cuenta mancomunada, deben cumplir con un protocolo, posterior les llega una tarjeta y deberán aplicar el recurso en lo que ellos consideren en la mayor necesidad que tenga la escuela, siempre y cuando entre en el catálogo de conceptos que les marcan, el recurso lo manejan ellos, nosotros sólo somos los gestores para que las escuelas puedan entrar, les ayudamos a registrarse a este programa que es de Gobierno Federal”.
Este es uno de los programas en donde las instituciones educativas pueden accesar sin presentar el título de propiedad, es una ventaja para que las escuelas puedan recibir el beneficio .