jueves, junio 12, 2025
spot_img

LO ÚLTIMO

DESCONOCEN ESCUELAS SI HABRÁ CONCURSO DE ALTARES Y CATRINAS

 

 

Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB

 

Algunas instituciones educativas solo están esperando a que pase la conmemoración de las Naciones Unidas para posteriormente preparar los eventos conmemorativos al Día de Muertos en México y así acabar un poco con las tradiciones gringas que han invadido a la cultura mexicana.

De acuerdo a las invitaciones que se han realizado por parte de la jefatura de educación, los planteles solo han sido invitados para participar en el evento conmemorativo al Día de las Naciones Unidas, pero desconocen si habrá concurso por las festividades del Día de Muertos, ya que en administraciones anteriores hasta con 15 días de anticipación se les invitaba para participar con la muestra de altares y el concurso de catrinas.

Hasta el momento la jefatura de Cultura no les ha notificado si habrá concurso de catrinas o de altares, pero esperan que no le hagan la invitación a tan solo unos días, porque precisamente en los planteles educativos también se realizan estas festividades y los alumnos tienen que comprar el material y los insumos que requieren para la realización de los altares.

El Profesor Jorge Luis Menéndez Ronquillo comentó que en el Municipio ya falta que se realice nuevamente esos “recorridos por las principales calles con las jovencitas vestidas de catrinas y los chicos vestidos de catrines, desde la pandemia no se ha hecho y se vería muy bonito que se recuperaran esos recorridos”.

Expuso que como representante del Ballet Folclórico Xoxontla está en la mejor disposición de realizar si tuviera por lo menos uno o dos sonidos para que se realicen esos recorridos con los chicos y chicas vestidos alusivamente al Día de Muertos, pero también sería bueno que las escuelas participaran como anteriormente se hacía.

Lamentó que se hayan perdido esas tradiciones de los desfiles con las escuelas desde Secundaria hasta el nivel Superior con el Tecnológico de Tierra Blanca y la Universidad del Golfo de México y por eso espera a que la actual administración pudiera retomar esos tradicionales eventos, pues tiene gente conocedora y los recursos.

Se sabe que la jefatura de cultura prepara la muestra de mojigangas para lo que será el altar del Ayuntamiento, que como cada año se instala en los bajos del Palacio Municipal o bien en la Casa de Cultura, pero a las escuelas hasta el momento no les ha llegado alguna invitación para la participación en la creación de altares, en donde regularmente se premia a la escuela que mejor lo representa.

 

Latest Posts

spot_imgspot_img

TE RECOMENDAMOS