*-Directora del Centro de Salud pide no relajar medidas de sanidad.
Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB
De acuerdo a la información proporcionada en el Centro de Salud no hay casos de Dengue y tampoco casos de Covid-19, ya que regularmente estos se registran en los diferentes hospitales de la zona, donde llegan las personas a las que posiblemente sí les sea diagnosticado los casos de Dengue y Covid.
Entrevistada por La Crónica de Tierra Blanca, la Doctora Graciela Rivera Rivera Directora del Centro de Salud expuso que.
“Hacemos un llamado a la población para que tengamos nuestros patios libres de criaderos y limpios para que el mosco no tenga dónde estar, a nosotros nos avisan de parte de la Jurisdicción que se vaya a hacer un cerco epidemiológico, que es ir alrededor de un caso probable, hacer acciones de eliminación de criaderos, se pregunta si hay personas con casos de fiebres, eso es cuando algunas de las unidades ya sea el ISSSTE, ya sea el Hospital o el Seguro Social reporta algún caso probable de Dengue, a esos probables se les ha tomado una muestra y pues se está a la espera de que se confirme o no, también notifican a vectores y pues vectores van a fumigar las áreas alrededor del posible caso, esas acciones se han hecho desde que iniciamos el año porque tenemos acciones permanentes”.
Señaló que el Centro de Salud en las consultas que ha realizado sí ha atendido algunos casos probables de Dengue, pero no “hemos tenido casos positivos de que tuvo Dengue, Zika o Chikugunya, no hemos tenido casos”.
Por esa razón pidió a la población a no confiarse solo por estar vacunados, porque sienten que por estar vacunados nada les va a pasar, por lo que los casos podrían seguir presentándose porque hay personas que posiblemente tienen los síntomas y aún así no se cuidan.
Aseguró que en el caso del COVID en el mes de Octubre se continuará vacunando porque actualmente no hay vacunas.
“Sé que para Octubre se va a vacunar, parece ser que es a las personas con mayor riesgo como son personas con Diabetes, Insuficiencia renal, hipertensión, los mayores de 60 años, personas inmuno deprimidas, ese tipo población es la que se van a vacunar de primera instancia, no sé si se va a hacer extensivo que fue masivo a toda la población, lo que sí se sabemos es que para el mes de Octubre inicia la vacunación”.
Por otro lado, descartó que haya alguna variante de los casos de Dengue por aquello que se había mencionado que los síntomas eran diferentes a los que habitualmente se daban.
“Si se automedican recuerden que el Dengue es viral y contra el virus no hay nada, pero si hay algo que ayude, debemos estar bien hidratados, abundante líquidos y paracetamol”.
Por último, comentó que en el caso del Covid-19 no está comprobado que por el cambio de tiempo que se puede dar mas casos, ya que precisamente también viene la temporada es mas para casos de Influenza y se puede dar la confusión de que se pueda confundir o que incluso tengas tanto Covid como Influenza, por lo que se recomienda cuidarse ante la temporada de frío.