*-Serán 5 mil dosis las que se repartirán entre los Socios Ganaderos.
*-Reconocen que sí han tenido casos de ganado con derriengue.
Ismael Maldonado Larios/
Reportero de Crónica TB
Ante la época de sequía y que el ganado busca estar cerca de los humedales para mantenerse fresco también corren el riesgo de contraer el derriengue, mismo que también es conocida como la rabia en el ganado.
Al respecto el Presidente de la Asociación Ganadera Local Prisciliano Ramón Martínez expuso que, ante esta situación ya se consiguieron “cinco mil dosis de vacunas contra el derriengue de manera gratuita como siempre lo hemos dado, ya vamos con esta gestión entregando 30 mil dosis de manera gratuita, por lo que a partir del próximo martes 23 de marzo los ganaderos interesados por la dotación de vacunas”.
Reconoció que la rabia paralítica es una enfermedad que sí ha causado bastantes pérdidas en los ganaderos, porque anteriormente no se prevenía pero ahora con la aplicación de la vacuna han logrado que muchos ganaderos no pierdan cabezas de ganado con esta enfermedad que se trasmite a través del murciélago.
Señaló que los socios ganaderos únicamente tendrán que acudir con tres documentos que son la CURP, INE y UPP “para respaldar las vacunas que se están dando a los ganaderos y se estarán dando hasta que se agoten, se les pide la UPP porque ahí te dice la cantidad de animales que tienen en se predio, eso es una referencia para nosotros”.
Destacó que la gestión que se hizo fue precisamente para que los ganaderos no tengan que comprar la dosis para la rabia paralítica o derriengue en el ganado, ya que desafortunadamente para los ganaderos viene la época más difícil que es la sequía y las temperaturas bastante extremas.
Enfatizó que, “este tipo de vacunas son preventivas, si se han presentado casos muy esporádicos, con un porcentaje muy mínimo porque no se sale de control por lo mismo siempre nosotros los ganaderos tenemos que estar al pendiente de las vacunas como es el derriengue que es la rabia paralitica trasmitida por el murciélago, también las otras vacunas que son bacterianas, entonces nosotros siempre los ganaderos estamos al pendiente de prevenir para no perder económicamente, por eso estamos siempre gestionando para apoyar al sector ganadero porque el hato ganadero es poco más de 80 animales en el municipio”.
También dijo que obviamente hay lugares con mayor riesgo y estos son los terrenos donde hay cerca algunos humedales o fangos, donde regularmente anda el murciélago y por eso los ganaderos no solo sufren de la intensa sequía sino el ataque de los murciélago en el ganador y por lo cual tienen que estarlos vacunando para evitar la rabia paralítica.
Por otro lado informo que la Asociación Ganadera Local logró un importante convenio con la Funeraria Delfín para que los ganaderos que desafortunadamente pierdan un familiar por el tema del COVID o muerte natural tendrán un 30% de descuento y también un crédito inmediato porque a veces no cuentan con el dinero para los gastos que se generan.