+.- Son unos bolardos que impiden la circulación de unidades.
Willy Trápaga
Reportero de Crónica TB
Se colocaron unos bolardos en el callejón 20 de Junio sobre la circulación del callejón Cándido Aguilar, para salvaguardar la circulación peatonal, para que no se suban las motos ni los vehículos. Principalmente porque está ahí la escuela y la gente llega a pasar un rato, a disfrutar de la sombra y del ambiente que se puede dar ahí.
Esto fue lo que nos informó el Sr. Florentino Jiménez Castro, para que las familias por las tardes disfruten de los murales, del fresco y puedan transitar con tranquilidad, sin correr el riesgo de ser atropellados por personas inconscientes que pasan con sus motocicletas o bicicletas.
“Debemos entrarle a la cultura de la prevención y no de resolverlo después, no esperar a que haya un accidente en esas áreas para reaccionar.”
-Hay ciudadanos que se molestan por esta situación.-
“En todas las ciudades debe haber cambios y aquí los va a seguir habiendo, estamos muy acostumbrados a circular, sobre todo los habitantes de esta zona, pero hay que tratar de visualizar el potencial que puede haber para hacer esa área un poco más comercial.”
“De hecho habrá cambios en toda la ciudad, en su circulación, incluso algunas calles se van a ver “afectadas”, pero no son afectaciones, son modificaciones necesarias, porque nuestra ciudad ya creció, tiene varias necesidades, hay que sacrificar algunas comodidades que teníamos antes de poder circular en una calle en doble sentido, de poder estacionarnos en doble fila, hay que entrarle a ese cambio, porque si no nunca vamos a dejar de tener estas malas costumbres en la vialidad.”
-Hay personas que entran con sus vehículos de reversa por la calle Juárez hacia el callejón Cándido Aguilar y es un riesgo que se corre también-
“Se va a ir por etapas, por partes, en algunos trabajos, yo quiero imaginarme que eso está pasando, ahí tiene que haber otro tipo de dispositivos para evitar este tipo de situaciones, todo trabajo de obras públicas o de vialidad va a tener algunas situaciones en las que existe la molestia.”
“Se está tratando de darle difusión que en ese callejón no se puede circular, que tomen vías alternas, tal vez algunas personas no tienen a la mano un radio y un celular para tener la información pertinente, pero esta obra está en una primera etapa, tiene que haber una segunda etapa donde le den en realidad el realce que se le debe dar para una mejora, porque todo tiene que ser para una mejora y hay que esperarlo.”
Finalizó pidiendo a los ciudadanos un poco de comprensión y si hay alguna inconformidad o alguna petición hacerla llegar a Obras públicas.