Willy Trápaga
Reportero de Crónica TB
El director de OROAPA, Lic. Raúl Cancino Cortés, nos dio a conocer las actividades que realizarán el 22 de marzo, día mundial del agua.
“El día 22 de marzo es a nivel internacional reconocido como el día mundial del agua, efectivamente, como cada año se venía haciendo un evento o algún desfile con jardines de niños, sin embargo por motivo de la pandemia, tenemos prohibido hacer eventos masivos donde se congregue la ciudadanía, por este año nos vamos a abstener precisamente en cumplimiento de esas normas sanitarias, sin embargo no queremos pasar desapercibido el día, y esperamos tener alguna promoción ahí, o algunos obsequios para la ciudadanía, sobre todo a usuarios que vengan a pagar su servicio ese día”.
-¿Habrá algún acto conmemorativo en el parque Benito Juárez?-
“Tengo que ponerme de acuerdo con el alcalde, porque seguramente va a haber un acto cívico y ahí a lo mejor algún mensaje relacionado al día mundial del agua, más bien es un mensaje de conciencia, en Tierra Blanca estamos trabajando a marchas forzadas con un promedio de 11 pozos, el pueblo está creciendo día con día, se han integrado nuevas colonias de hace 10 años a la fecha, estamos hablando alrededor de 8 a 10 colonias más que se han incrementado a las existentes en Tierra Blanca, eso genera mayor consumo de agua, la verdad es que si no hacemos conciencia como ciudadanos de tratar de cuidar el agua, de tratar de eficientar el servicio de agua, pues seguramente vamos a empezar a sufrir después de unos 20 ó 25 años, no puedo aseverar los años que empecemos a sufrir, pero tampoco quisiera yo pensar en llegar a una etapa de tandeo como se ha dado en algunos municipios con sobre población, caso de Jalapa, caso de México, donde ya empieza el tandeo de agua.
En Tierra Blanca ya empezó la época de estiaje, por el calor, es cuando hay más demanda de agua, ¿Qué le recomienda a la ciudadanía?.
Eficientar el consumo, definitivamente, otra por parte del organismo operativo que me honro en dirigir, estamos trabajando a marchar forzadas dándole mantenimiento a los pozos e inspeccionamos todos los pozos a diario, para ver su funcionamiento, Tierra Blanca tiene una cualidad que no cualquier municipio de la Cuenca lo tiene, en Tierra Blanca llegamos a sentir temperaturas hasta de 54 grados, el problema no es la temperatura, el problema es que entra la época de estiaje, donde los mantos freáticos bajan su nivel, las bombas empiezan a trabajar en seco y se empiezan a quemar, lo que son bombas y motores, son cosas que no se pueden predecir, por lo tanto no podemos prevenir, pero sí podemos prevenirnos con equipos con motores y bombas de repuesto para poder hacer el cambio en la medida necesaria y dentro del tiempo que nos permita el mismo clima”.
Volviendo al día mundial del agua se darán presentes el día 22 de marzo en el organismo operador a las personas que acudan a realizar sus pagos. Para no olvidar ese día. Aún cuando no debía ser un día en especial, sino todos los días de nuestra vida tratar de economizar el consumo de agua, no ver que más allá de, vienen nuevas generaciones que requieren del servicio y tenemos que pensar en ellos también.