-Al fin-
*.-Banquetas estrechas, de dos niveles, con escaleras y para rematar!, forradas con mosaico, un peligro mortal para adultos mayores, al fin una administración se atreve a quitar el influyentismo de la familia Jiménez que pensaron que la banqueta era suya.
+.- Van pa fuera todas las banquetas con medidas descomunales.
+.- Como las que están en Serdán y Libertad.
Irene Terrones Ortiz
Reportera de Crónica TB
Todas aquellas banquetas que fueron construidas con medidas desproporcionadas o descomunales como algunos ciudadanos lo llaman, serán retiradas, lo anterior es lo que informa el Regidor primero con la comisión de vialidad, Humberto Hernández Ochoa.
Lo anterior, lo comenta el edil por los trabajos ya arrancados en la avenida Serdán desde “Independencia” rumbo a la calle “Melchor Ocampo” de acuerdo al proyecto y lo programado por la Dirección de Obras públicas.
Pero el edil terrablanquense refiere que, con la modernización de esta y otras vialidades, desaparecerán las banquetas que, para algunas personas, en especial adultos mayores o con alguna discapacidad es un problema subirlas o transitarlas, o bien aquellas a las que las forraron con azulejos y que terminaron siendo muy resbaladizas y un ¡peligro!, para el peatón, sobre todo cuando las lavan.

Al respecto el Regidor Hernández Ochoa, se enfocó al tema de las banquetas en calles y avenidas que circundan espacios que están en proceso de construcción como el complejo cinematográfico, Hacienda del Estado.
“Y si en las partes donde no hay banquetas como por ejemplo donde va a hacer la plaza comercial y cine de la colonia Hoja del maíz, esta avenida Hidalgo que cuando la pavimentó el amigo Osorio en ese tiempo no pedían para empezar las banquetas antes de una pavimentación, ya en estos tiempos, ahorita ya está implementado toda la pavimentación de calles o caminos, primero tiene que ir la banqueta y antes no era así antes el Orfis, ahorita se tiene que ir primero la banqueta por delante y después el pavimento y pues no va a tocar a nosotros echar la banqueta a todas estas calles donde no las hay, sobre todo para darle protección al peatón”.
Y con ello vendrá el retiro de banquetas con medidas desproporcionadas.
“Claro que esas banquetas se tienen que estandarizar, ahorita que se arregla la calle Serdán, por ejemplo lo tendrán que hacer establecimientos que tienen banquetas así, como el amigo Rafael que está de acuerdo porque se trata de mejorar la ciudad, él en su caso está muy acuerdo en que se retiren esos escalones porque obstruye el paso al peatón”.
El edil indica que, de parte de los comerciantes existe toda la disposición de entrar a la modernidad rediseñando las banquetas.
“Sobre todo porque es mejoramiento para la ciudad y para proteger más a nuestra gente, al ciudadano que anda caminando en las calles y en el centro, hay que protegerlos dándoles sus buenas banquetas y que tengan, para empezar, las banquetas ya no irán con esas medidas desproporcionadas que una es más arriba y otras más abajo, eso ya no, de esquina a esquina tendrá que tener las mismas medidas y niveles, el peatón ya no tendrá que subir ni bajar escalones, sino caminar en una banqueta con un solo nivel”.
Recordó que, “las calles son del Ayuntamiento son del pueblo y por ejemplo, nosotros como dueños de un terreno, somos dueños de la casa, pero la banqueta y la calle es para el ciudadano, para el peatón así que en automático, si hay una banqueta o escalón que obstruye el paso al peatón, se tiene que quitar y el ciudadano estar consciente o dueño del predio de que, la calle y banqueta tiene que estar libre para que camine la gente”.