+.- En proyecto se coordinarán Guardia Nacional, SICT y gobiernos estatales: Presidenta – Puebla iniciará este mes instalando 218 cámaras en 60 tramos.
ACP
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la instalación de cámaras de videovigilancia en la autopista México-Puebla-Veracruz será un proyecto coordinado entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los gobiernos estatales involucrados.
“La Guardia Nacional es la responsable de la vigilancia y la seguridad en carreteras y obviamente tienen que trabajar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, explicó la mandataria.
Añadió que en el caso de Veracruz es un acuerdo que tiene el Gobierno del Estado con la Guardia Nacional “y ahí tienen que estar en comunicación permanente”.
Sheinbaum precisó que el Centro de Videovigilancia deberá incluir presencia de la Guardia Nacional para atender emergencias en tiempo real. “El centro de videovigilancia, pues tiene que estar la Guardia Nacional o en el propio centro que ya tiene la Guardia para poder atender cualquier emergencia”, puntualizó.
Trabajo coordinado
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la dependencia federal trabaja con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública para integrar todas las cámaras de las autopistas concesionadas al sistema de monitoreo.
“Tenemos tanto el monitoreo de lo que tiene CAPUFE como más cámaras que se van a integrar, más arcos de seguridad que nos permiten detectar pesos y dimensiones, que también es un tema”, explicó.
El funcionario adelantó que la información captada por las cámaras será concentrada en un solo centro de control.
Agregó que en materia de cierres de carreteras, los trabajos avanzan conforme al programa de ejecución. “Vamos bien, vamos avanzando, nos vamos a llevar, yo creo, 2 meses más en concluir, en específico la México-Veracruz y México-Querétaro, que es con las que iniciamos. Y en otras autopistas también se está haciendo lo mismo”.
Respecto al cierre de accesos irregulares, Esteva señaló que se llevan a cabo obras de reforzamiento físico. “Todo en todas se está trabajando en cierres; sin embargo, nos concentramos en específico en estas 2, donde tenemos ciertos indicadores, pero sí vamos a trabajar en todos los cierres”, comentó.
Añadió que “no nada más es mover dovelas, sino construir muros de concreto o de mampostería. Entonces, son cierres importantes, abrimos zanjas, en fin, se continúa monitoreando”.
Sobre el avance de estos trabajos, el titular de la SICT informó que “debemos andar en el porcentaje de avance que me reportaban esta semana; vamos al 60 por ciento de avance”.
Instalarán 218 cámaras
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, el Gobierno estatal iniciará en octubre la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Veracruz, proyecto autorizado por la SICT.
Los dispositivos estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i) en Cuautlancingo y permitirán la supervisión en tiempo real de los tramos con mayor incidencia delictiva.
La primera fase de conexión estará lista a finales de 2025 y que la instalación incluirá equipos para el segundo piso de la autopista, desde el Outlet hasta el Parque Industrial Puebla 2000.
