REFORMA
Martha Martínez
Cd. de México (06 febrero 2023).- El Gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García, reconoció que su Administración investiga a una mujer que trabaja en la Secretaría de Educación local al mismo tiempo que funge como representante de una empresa que ha obtenido contratos por más de 100 millones de pesos de diversas dependencias estatales.
Se trata de Araly Rodríguez, una maestra que recibe un salario de 7 mil 200 pesos y quien aparece como proveedora de dependencias como el DIF, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad local, lo mismo de uniformes, que de sillas de ruedas o de aparatos para la audición.
“Ella no es un fantasma, ella es real y, en efecto, tiene esos contratos y los estamos investigando”, dijo en conferencia.
Justificó que si bien el papel de Rodríguez como representante de la empresa no es irregular, porque ésta puede escoger quien la representará en los procesos de licitación, ya indagan el caso.
García informó que, por lo pronto, Rodríguez ya fue llamada por las autoridades y ante ellas reconoció que no es dueña de la empresa, sino su representante.
“Nosotros pensamos que es prestanombres de otra empresa, lo que pasa es que algunas empresas no quieren mostrarse tal como son por temas con las Administraciones anteriores, entonces creen que porque son, o trabajaron, o tuvieron contratos en la Administración anterior, nosotros los vamos a vetar, entonces, lo que están usando es utilizar a otra persona como su representante legal.
“Pero eso sería lo de menos, nosotros queremos ver si no están evadiendo impuestos a través de ese mecanismo. Ya se le llamó a ella, se le dijo ‘a ver, ¿qué pasó ahí? Y confesó ‘yo soy sólo representante de esa empresa, no soy dueña”, indicó.
En diciembre pasado, durante la comparecencia de diversos funcionarios ante el Congreso local, el diputado y dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez, denunció el caso y cuestionó si no consideraban que se trataba de un conflicto de interés.
En entrevista, el priista relató que la empresa de la que Araly Rodríguez es apoderada, se dedicaba a la venta de insumos veterinarios, pero durante la pandemia, cambió su objeto social y comenzó a vender al Gobierno local medicamentos, implementos de salud y uniformes, y actualmente suma contratos por más de 100 millones de pesos.
Ramírez advirtió que el de Rodríguez es un ejemplo de las irregularidades que desde el inicio de la actual Administración se registran en la entidad en materia de contratos.
Detalló que han detectado Registros Federales de Contribuyentes de nueva creación y empresas que se conformaron a partir del inició del Gobierno de Cuitláhuac García, en 2019, las cuales tienen el grueso de los contratos de obra pública.
“El tema de Araly Rodríguez es apenas una de las grandes vertientes que nosotros hemos venido señalando de esta Administración”, expresó.
El líder priista en Veracruz ironizó que Rodríguez o es muy proactiva o no da clases, ya que ha logrado conseguir contratos por más de 100 millones de pesos y está registrada como maestra en una escuela de Cosoleacaque.
Informó que ya presentaron ante la Contraloría General del estado una queja formal no sólo por este caso, sino por una serie de contratos otorgados por asignación directa, pero, hasta el momento, no se reportan avances.
“Hasta el día de hoy, la Contraloría General no nos ha dicho nada. La queja se presentó de manera formal en la segunda quincena del mes de diciembre en el Congreso de Veracruz y de acuerdo con la normatividad, debieran ya de habernos notificado en el mes de enero el procedimiento que se haya instaurado, pero hasta el día de hoy no tenemos conocimiento de nada”, reiteró.