+. – Algunas familias llevaron sus bocinas y con música recordaron a sus difuntos.
+. –Y la misa ofrecida en la capilla por el eterno descanso de los fieles difuntos.
Irene Terrones Ortiz
Reportera De Crónica TB
Fotos: Willy Trápaga/
Noé Montalvo
Cientos de familias terrablanquenses visitaron ayer 2 de Noviembre los panteones de esta ciudad, “Jardines del Recuerdo” que se ubica a orillas de carretera federal apenas a escasos minutos de esta cabecera y el “San Pedro” y “San Pedro Uno” de avenida Insurgentes, como muchos lo identifican.
Al pie de sus tumbas con música, flores y veladoras así fue cómo se vio a las familias recordando a sus seres queridos.
Después de colocar las ofrendas, flores de cempasúchil y las veladoras que adornan las tumbas, una pequeña bocina y la música que en vida fue del agrado del ser querido, las familias permanecieron por algún rato en este panteón que es el que registra el mayor número de sepulturas.
Concurridas fueron las visitas, pero ya no como en otros años, con aglomeraciones que era imposible andar los estrechos y pocos pasillos de este camposanto.
“Bueno quizá se daba a que ahora cómo está la segunda sección ya es menos, no sé, pero como que no hay ese tumulto que no se podía ni caminar, yo veo más tranquilo, todo bien limpio y bonito”, comentó la familia Hernández.
-¿Algún contratiempo al llegar aquí?-
“No, para nada, vemos que está limpio la mayor parte, y agua también hay, todo bien”.
La llegada de familias fue pausada durante el día de ayer jueves 2 de Noviembre, hubo quienes aprovecharon la mañana para llevar sus ofrendas florales a sus seres queridos, ya que, por la tarde, poco antes de que se oficiara la misa de fieles difuntos en la capilla del San Pedro, algunas familias ya iban de regreso, muchos ya habían cumplido con visitar a sus difuntos.

La misa que se ofreció a los fieles difuntos fue oficiada por el padre Cipriano Velázquez de la vicaría “Transfiguración del Señor”.
Cabe mencionar que, durante estas fiestas de Día de muertos fue Notaría la participación de algunos servidores públicos (alcalde y directores) desde la procesión por las calles de “Todos los Santos” realizado el 1 de Noviembre que concluyó con una misa en la explanada del parque Juárez y luego en la misa de ayer en la capilla del panteón San Pedro.
Elementos de la policía preventiva, de tránsito y vialidad municipal como de la delegación de Tránsito, apoyaron en resguardar y mantener el orden dentro y fuera del San Pedro.